TRABAJAMOS LAS NOCIONES TEMPORALES

Las nociones temporales al ser abstracciones, ya que el tiempo no se puede tocar, se van adquiriendo de manera lenta a lo largo de la infancia.
La creación de rutinas ayuda a los niños y niñas a hacerse con estas nociones.
Desde que comenzamos en 3 años se han trabajado diariamente, en la asamblea nociones como:
- Días de la semana
- Día numérico, mes y año
- Estación en la que estamos
- Tiempo atmosférico
- Otros conceptos como: noche-día, ayer-hoy-mañana...
Consideramos importante seguir trabajando estas nociones, máxime cuando ahora, con el confinamiento, a veces no sabemos ni en qué día estamos, al permanecer en casa, sin referencia de actividades extraescolares y otras que nos guían y es difícil para los niños y niñas delimitar estos conceptos.
Para ello os proponemos crear una rutina diaria que les ayude a situarse temporalmente. Para ello sería necesario lo siguiente:
- Hacernos de un calendario mensual o crear uno. Lo ideal es que sea de este tipo.

- Lo primero que haremos todos los días cuando vayamos a ver la propuesta de tareas del día es escuchar y cantar la siguiente canción (esto en el caso de que las tareas se hagan por la mañana)
- Después nos iremos al calendario para ver y marcar que día de la semana es, el número y el mes, además de dibujar un icono con el tiempo atmosférico que hay ese día. Podemos usar esta canción para recordar los días de la semana.
- Podemos anotar las fechas importantes del mes: cumpleaños de algún familiar, celebración... e iremos contando cuántos días faltan para que llegue la fecha señalada.
- La siguiente canción nos puede ayudar a recordar los meses del año.
Hecho esto es el momento de empezar las otras tareas del día.